causas del tabaco
miércoles, 2 de septiembre de 2015
tabaco
DAÑOS QUE CAUSA CONSUMIR TABACO

Las enfermedades vinculadas al consumo de tabaco fueron definidas por la OMS, como el mayor problema médico del Siglo XX. La situación alcanzó en la segunda mitad del mismo, el carácter de epidemia.
El cúmulo de información científica sobre los daños producidos por el consumo del tabaco es absolutamente contundente. El tabaquismo mata más que: SIDA, tuberculosis, complicaciones del parto, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios combinados. El 50% de las personas que continúen fumando, van a morir sólo por fumar, y la mitad de ellos perderá entre 20 y 25 años de vida. La industria tabacalera es al cáncer de pulmón, lo que el mosquito a la malaria.
El cúmulo de información científica sobre los daños producidos por el consumo del tabaco es absolutamente contundente. El tabaquismo mata más que: SIDA, tuberculosis, complicaciones del parto, accidentes de tránsito, homicidios y suicidios combinados. El 50% de las personas que continúen fumando, van a morir sólo por fumar, y la mitad de ellos perderá entre 20 y 25 años de vida. La industria tabacalera es al cáncer de pulmón, lo que el mosquito a la malaria.
Las últimas estadísticas sobre el tabaquismo en Argentina son alarmantes:
- Cada 15 minutos muere un argentino a causa del cigarrillo.
- El 60% de los menores de 18 años admitió haber probado ya.
- Entre quienes fuman, el 75% se inició muy tempranamente, entre los 13 y los 16.
- La edad de inicio se estableció a los 12 años como límite inferior y los 18 como tope, 9 de cada 10 fumadores admiten haber comenzado a esa edad.
- El momento más vulnerable coincide con el inicio de la adolescencia y a los 15 años es donde se encuentra un pico mayor del 27,1%.
- Seis de cada diez adolescentes fumadores consumen menos de diez cigarrillos por día (el 33%, sólo entre uno y cinco). Y un muy pequeño porcentaje, el 1,5% de los chicos, fuma arriba de 26 cigarrillos diarios.
Aunque a mayor cantidad mayor daño, alcanza con “fumar al menos un cigarrillo por día o bien ser fumador pasivo para tener mayor probabilidad de sufrir enfermedades a causa de la toxicidad del tabaco.
El 70% de los adolescentes atribuye a los adultos alguna responsabilidad sobre su propio consumo de alcohol o tabaco. Por ejemplo, por no hablar con ellos, no escucharlos, no respetar los límites legales al consumo, negar la problemática y hasta incentivarlos a la adicción.